Les pasamos nuestras recomendaciones para que "El Pitufo" sea puesto a punto y darnos tranquilidad de que no nos va a fallar en nuestras andadas.
REPUESTOS
Es importante enfatizar en la calidad de las partes y repuestos que utilicemos, nuestra recomendación es utilizar repuestos de origen inglés, que sean de alta calidad y con garantía. No quisiéramos que nuestro carro, al cual le invertimos tanto tiempo y dinero, nos vaya a estar dando problemas mecánicos que terminen estropeando la experiencia que esperábamos disfrutar una vez concluido el proceso.
Frenos
Siguiendo con el proyecto, otra área que no se puede descuidar son los frenos. Estos deben ser revisados a fondo, pues al ser un
carro antiguo es normal que muchas partes de este sistema presenten desgaste. En el caso de El Pitufo se tomó la decisión de cambiar (y no reparar) todas las partes que presentaban deterioro, esto es lo más aconsejable pues estamos hablando de un tema de seguridad.
El rodamiento de las llantas es otro punto importante, este debe ser revisado y utilizar los mejores roles de bocina disponibles.
LA PINTURA SIGUE
En paralelo el taller de pintura sigue reparando las partes que se encuentran en mal estado, esto implica enderezar donde sea necesario. En algunos casos resulta más económico reemplazar algunas partes por nuevas, por lo que se debe hacer un análisis caso por caso para tomar la mejor decisión desde el punto de vista del costo. Aquí es donde va a ir dependiendo igualmente del presupuesto de cada uno para su proyecto.
Costo
Pero entonces se preguntarán, ¿Cuánto cuesta restaurar un Land Rover Series? Bueno como ya hemos mencionado hay muchos factores que pueden hacer variar ese monto en grandes proporciones, pero en términos muy genéricos podríamos hablar desde un mínimo de $5000 hasta montos mucho más elevados que superan los $10000.
¿Qué opinan hasta ahora? Esperamos poder seguir contándoles de nuestro proceso y que lo estén disfrutando tanto como nosotros compartiéndolo.
Comments